Tiempo: Para abrazar tu soledad, ¿ lo has probado?

Tabla de contenidos

Tiempo: Para abrazar tu soledad. ¿Tenéis hijos? ¿Sobrinos/as? ¿O un trabajo que es como tu hijo/a? entonces, sabéis por donde quiero ir, en mis días de “soltería”, mi vida era “mía” tenía “mi tiempo” “mis necesidades” ahora, cuando me veo como la mujer orquesta: hijo, casa, trabajo, saco cuentas y aunque lo que tengo ahora me gusta y es mi pequeño (tesoro… a lo Golum) y lo acepto, a veces añoro aquellos momentos de soledad (suspiro) sé, que a muchas personas solo la mención de esta palabra les aterra y para mí ha sido música, han sido momentos muy rudimentarios para encontrarme conmigo,  no sé si lo sabéis pero soy una venezolana que hace 14 años empacó y se vino a España y aquí sigo… y no sé si es que tuve que ajustarme a esos momentos en los que estaba sola ( días de universidad, vivir en un país diferente al tuyo…) o porque en el fondo soy medio ermitaña que “soledad” ha sido para mí una compañera fiel.

¿Qué me pasa ahora? Pues, que tengo mucho tiempo para todo lo demás y ¿cómo puede ser? ¿Sabes cuándo te das cuenta de algo y lo sabes desde las vísceras? A esto la escuela de la Gestalt (es una de las escuelas de la psicología)  lo llama Insight

Insight es un término utilizado en Psicología proveniente del inglés que se puede traducir al español como “visión interna” o más genéricamente “percepción” o “entendimiento”. Se usa para designar la comprensión de algo.

Para mí es como una bombilla que se enciende encima de mi cabeza y que no, no puedo obviar, por tanto la re-conquista de Doña Soledad  se puso en marcha, tuve que quitarme unas cuantas telarañas, te lo cuento por si ayudan.

Tiempo: Para abrazar tu soledad, ¿ lo has probado?

  1. Aquietar la culpa, si como lo oyes, la culpa, esa vocecilla  interna que no para y que solo en la mayoría de los casos te recuerda lo que no haces bien, “aixxx, te vas y los dejas solos” “pobre y ahora que hará sin ti” “si es que no sabrán hacerlo” cuando consigues bajar el volumen de esa “voz” puedes oír también lo que te dices, así quizás podrías ocuparte también de lo que necesitas. Pasar la tarde del domingo entera con tu familia, o salir a tomar la “fresca”
  2. Confiar, en las habilidades y las posibilidades de los demás, por ejemplo, tu marido sabe cuidar de sí, seguro que sabrá cuidar de tus hijos, así que confía en este potencial del ser humano, por algo llevamos aquí miles de años, porque hemos sabido cuidarnos y adaptarnos a las nuevas situaciones, así que tu marido, suegra, cuidadores no son la excepción, sabrán cuidar de ti e incluso de tus retoños muy bien.

lifestyle, diona gonzalez, el tarro de diona, tiempo para disfrutar de tu soledad, estilo de vida, vida en familia, psicologia infantil

 

  1. Pide, se asertiva,  tu marido/pareja, familiares, no leen tu mente, la única manera que sepan que necesitas algo, es que lo digas Asertivamente, en la mayoría de los casos no pasa y, o no pedimos y nos cargamos de mil cosas o explotamos, la mayoría de veces acompañada de algún grito con sus lagrimillas. La asertividad te ayuda a expresar lo que necesitas antes de cruzar esta frontera. La súper buena noticia es que hemos nacido siendo asertivos, esta es una habilidad comunicacional que se aprende y mejora con la práctica.

Lifestyle, diona gonzalez, vida en familia, el tarro de diona, psicologia infantil, asertividad

 

Momentazos de lo más prosaicos, para abrazar mi soledad.

  1. Ir al cine sola y sola (ummmm) es de las mejores cosas que hago, de verdad que es mi autoregalo estrella, la sala, la pantalla y yo, el hecho de estar allí con mis pensamientos para mi es genial, seguro que te encontrarás con alguna cara que te mira como si fueras extraterrestre, pasa de ella, es parte del entrenamiento ( jajaja)  si no lo has hecho pruébalo.
  2. Caminar sin rumbo por la ciudad, además de que es una buena forma de hacer ejercicio, es un buena práctica para estar pendiente de lo que pasa fuera ( ojo estas caminando por la calle) pero también  para estar contigo e ir mirando que es lo que necesitas durante el camino, parar, beber, comer, respirar y volver a parar. Es como una metáfora de la vida ¿no?
  3. Beauty sesión, darte ese capricho hacerte una buena manicura/pedicura, darte color en el cabello, hacerte un nuevo corte, ir a algún stand de maquillaje a que te  pongan rubor, quiero decir, que cuidar lo de dentro es para mí básico aunque también creo que un buen color de labios  hace maravillas. Anota en tu agenta tu próxima beauty sesión.
  4.  “Dolce far niente” nada, de nada, aquí es cuando los adictos al trabajo y al hacer se tiran de los pelos, esta es otra de mis momentazos, hace días escuchaba en una entrevista al  chef creativo Ferrán Adrià y decía algo como, que a él las ideas creativas  más brillantes que había tenido le habían surgido “cuando no hacía nada” (ufff que alivio jajaja) cuando desconectamos eso es lo que pasa, ocurren maravillas. Ahora imagínate por un momento  que estás bien temprano en tu playa preferida  o en el trozo de montaña que más te gusta, estás relajada, puedes reir, observar lo que pasa fuera y también dentro de ti. Estas, seguramente, receptiva/o y surge la magia, lleva contigo un papelillo para anotar…

lifestyle, vida en familia, el tarro de diona, psicologia infantil, tiempo para abrazar tu soledad

 

Está a punto de comenzar el fin de semana, un buen momento para poner en práctica “tus momentazos prosaicos” que seguro tienes muchos.

Ya me contarás.

Un abrazo

washi tape corazón

4 comentarios

  1. Qué razón tienes Diona, a mí me cuesta delegar y también superar la culpa. Pero estoy aprendiendo. Hoy por ejemplo mi marido tiene varios encargos como tender la ropa, comprar en el súper y cocinar (ya veremos si no acabamos tomando una pizza).

    1. Yolanda, En eso estamos todas delegando, aprendiendo, particularmente he dedicado mucho tiempo a bajar el volumen a “doña culpa”, la pizza seguro que el señor “H” estaría encantado un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Telegram
Email
Print
Abrir chat
¿Necesitas hablar conmigo?
Hola 👋🏽, ¿en qué puedo ayudarte?
Psicóloga Infantil, Diona González
Resumen de privacidad

“Diona González Castro” se encuentra profundamente comprometido con el cumplimiento de la normativa española y europea de protección de datos de carácter personal, y garantiza el cumplimiento íntegro de las obligaciones dispuestas, así como la implementación de las medidas de seguridad dispuestas en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) (UE) 2016/679, de 27 de abril, y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD y GDD, en adelante LOPD).

De conformidad con estas normativas, informamos que la utilización de nuestro blog puede requerir que se faciliten ciertos datos personales a través de formularios de registro o contacto, o mediante el envío de emails, y que estos serán objeto de tratamiento por “Diona González Castro”. También queremos informarte que esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes leer más sobre las cookies que usamos en nuestra política de cookies. También puedes leer más sobre como usamos tus datos personales en nuestra política de privacidad.